Paula Lemos fue designada por la ONG Mensajeros de la Paz para participar de una audiencia con el Papa Francisco. De regreso de la Santa Sede, la Reina del Capullo de 1994 le contó la experiencia de su viaje a DIA 32.
Año: 2013
Ultra K y reconocido hincha de River, el popular cantautor anduvo por Escobar y habló con DIA 32. Asegura que defendería este modelo hasta con la vida y que hay pueblos donde lo esperan con pasacalles insultándolo.
Su acuerdo con el intendente de Escobar desencantó a quienes veían en el lanzamiento del alcalde de Tigre la posibilidad de una renovación política a nivel local. Además, la candidatura a diputado nacional de Sandro Guzmán y el interrogante sobre el destino político del distrito.
“Estamos todos en una lucha hasta el final contra la instalación de esta feria”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Maquinista Savio, Alfredo Rafael. El Municipio se toma su tiempo para definir si la habilita.
DIA 32 entrevistó a los padres y a la adolescente cuya desaparición fue noticia nacional durante dos dias. Sus testimonios ponen al descubierto una trama familiar atravesada por conflictos. Además, el embarazo de la chica resultó ser una mentira.
Nelly Bolsán y su hija se dedican a la cría de animales, pero desde la construcción de El Cantón sus tierras quedan completamente inundadas cada vez que llueve. Las mega urbanizaciones cerradas siguen causando estragos en Escobar.
En medio de una vegetación exuberante, el complejo de Ingeniero Maschwitz ofrece desde opciones gastronómicas y culturales hasta espacios para la salud. Un lugar con todos los condimentos para una buena salida.
En la ciudad de la flor no hay arbolitos, pero no es ningún misterio dónde se pueden comprar dólares. Mientras la fiebre por la divisa yanki sube y baja, DIA 32 merodea el mundo de las cuevas.
Vive en Garín, hace doce años que entrena en el club Teutonia de Dique Luján y representa al país vistiendo la camiseta de la Selección. Viene de ganar medallas de oro y plata en el Sudamericano de Brasil y confiesa: “Entreno para ser el mejor”.
El universo de los solistas de este lado de la General Paz tiene un nuevo predilecto. Nómade por naturaleza, se siente de muchos lugares y con padres musicales como Spinetta y Cerati trae aires de renovación en formato rock pop alternativo.
Con más de 35 años de experiencia teatral, el director de la flamante compañía Kurepa habla de su estreno en el Seminari y de su trayectoria sobre las tablas. Además, aplaude a los artistas que se comprometen con una ideología.
El arquitecto Víctor Berisso sugiere copiar a otros distritos que limitaron la radicación de barrios privados. “Cuantos más hay, más se deterioran los centros urbanos”, sostiene. Además, el auge de las torres y los riegos de inundaciones.
Matías Konstandt ideó un sistema para desarrollar grandes construcciones con tubos de aluminio en tiempo récord. Primero experimentó en el barrio privado La Celina, donde vive, y luego creó una empresa de estructuras desmontables para infinidad de utilidades.
Un gerente de La Salada y un productor televisivo quieren instalar sobre la ruta 26 un paseo de compras con más de 250 puestos. Una ordenanza prohíbe esa ubicación, pero el Ejecutivo evalúa modificarla para aprobar su emplazamiento. Las cámaras de comercio, en alerta.
El Secretario de Proyección Institucional del Municipio habló con DIA 32 de su pasado en el pattismo y de su vuelco hacia los derechos humanos, de sus ambiciones políticas y su afinidad con Sandro Guzmán.
Ariel Sujarchuk es funcionario del Ministerio de Desarrollo Social y el principal referente de Kolina en Escobar, donde vive desde 2008. Admite que le gustaría ser el próximo intendente.
Saladas y dulces, a la parrilla, personalizadas, exquisitas… Comer pizzas en Dreamcatcher es una experiencia singular. Su original propuesta es furor en el pueblo de las artes y ya se extiende a otras localidades.
Creada por los esclavos para revelarse ante sus amos, esta combinación de bailes y movimientos de artes marciales es el segundo deporte de Brasil, después del fútbol. Martín Rodríguez la enseña en Boca del Tigre y asegura que “es una forma de vida”.
Desde su formación, el equipo del polideportivo de Garín tuvo un rumbo netamente ascendente: jugó siete finales y ganó cinco títulos en la Liga Porteña. “La base es el grupo, son todos amigos”, afirma su DT.