Después de más de tres años de inactividad, la banda oriunda de Maquinista Savio vuelve a los escenarios y comienza un nuevo capítulo en su importante trayectoria.
Año: 2013
Hernán Castañeira decidió dejar su impronta en la ciudad con un gigantesco mural donde retrata a grandes mujeres que hicieron historia. Un mensaje contra los estereotipos frívolos de la televisión actual.
Durante las 24 horas, sesenta y tres cámaras custodian las calles del distrito con un sistema instalado en 2010. El secretario de Seguridad, Walter Gómez, le mostró a DIA 32 cómo funciona la base municipal de operaciones.
El cambio climático y la alteración de los suelos por parte de las grandes y nuevas urbanizaciones privadas podrían empeorar la situación en épocas de fuertes lluvias. La tragedia de La Plata, el caso de Nordelta en Tigre y lo que podría pasar con Puertos.
El primer debate del año en el Concejo Deliberante de Escobar fue un proyecto de interpelación al Intendente para que explique, entre otras cuestiones, por qué no se concretaron la mayoría de las obras que había prometido.
Cinco de los once imputados por el secuestro y asesinato del joven maschwitzense de 16 años, ocurrido en 2010, fueron condenados a cadena perpetua, mientras que los demás recibieron penas menores. Un crimen aberrante que, al menos, no quedó impune.
Desde Loma Verde se producen la mitad de los hongos que se consumen en las mesas argentinas. El cultivo de la empresa chilena, que cumple 20 años en Escobar, está entre los cinco más modernos de Sudamérica.
El atletismo es uno de los deportes que más creció en el distrito. La creación de la Escuela Municipal fue clave al buscar talentos y formar chicos con un futuro enorme. Dos de ellos están preseleccionados para el Mundial Juvenil de Ucrania.
Hace más de una década que Escobar se convirtió en un paso obligado para las bandas y solistas nacionales que salen de gira. Pero en los últimos años también demostró ser una plaza importante para el desembarco de artistas internacionales.
Descubrió su amor por el canto de chiquita y hace más de dos décadas es la voz de Alma Belén, un grupo de música folclórica que llevó a Escobar a los escenarios más importantes del país.
Para los usuarios de Garín, Maquinista Savio y Matheu, viajar en tren se tornó en una lotería. Como si el pésimo estado en que se encuentran no fuera suficiente, ahora la ya escasa frecuencia que tenían se vio reducida a un tercio.
Hace casi una década el ex cantante de Los Pericos forjó una identidad propia que lo llevó a recorrer otros caminos: un exitoso programa de TV, tres discos y cientos de recitales. Actualmente vive en Loma Verde y habló de todo con DIA 32.
A cambio de haber aceptado la instalación del puerto de regasificación, el Municipio iba a ser compensado con una histórica asistencia económica de la Nación. Pero, tres años después, solo recibió migajas. Casi todas las obras anunciadas siguen pendientes.
Un histórico inmueble de Maschwitz se convirtió en la nueva sede de la UBA. “Estudiar en un lugar así es un lujo”, afirmó su rector, Rubén Hallú, quien inauguró la restauración del edificio y el ciclo lectivo 2013 junto al intendente Sandro Guzmán.
A 31 años de la guerra de Malvinas, el historiador maschwitzense sostiene que “a la diplomacia argentina le falta fuerza” para reclamar la soberanía sobre las islas. Además, afirma que la militarización de la zona es una amenaza para la región.
El restaurante que fue un ícono en Dique Luján abrió sus puertas en Ingeniero Maschwitz. Las pastas artesanales son el fuerte de la casa, pero su carta ofrece también otras variadas delicias. “Apostamos a trabajar más”, dice su dueño.
Nacidos en el siglo XV como réplicas de los pigmeos que trabajaban en las minas, estas pequeñas estatuas están envueltas en mitos y leyendas. Hasta hay un movimiento internacional que los roba para “liberarlos” de su cautiverio.
Tiene 26 años, hizo las inferiores en Sportivo Escobar y después en Lanús. Integró el plantel de Huracán campeón de la B y desde 2009 la rompe en el este asiático. Quieren nacionalizarlo para que sea el 10 de su Selección.
Tres miembros del cuarteto se formaron intercambiando instrumentos y discos entre recreos y aulas de un colegio de Loma Verde. Crecieron, se convirtieron en profesionales de la música y acaban de editar “Manto de color”, su primer CD.