A poco de que se cumplan 37 años del inicio de la última y más sangrienta dictadura militar argentina, el director general de Derechos Humanos del Municipio habló con DIA 32 y reveló que llegó a simpatizar con el victimario de su hermano.

Jorge Bonfanti
El intendente de Escobar pone huevos en todas las canastas: mantiene su lealtad con la Casa Rosada, aunque no se priva de críticas, al mismo tiempo que coquetea con Massa y conserva sus vínculos con la FAM. ¿Para dónde pateará a la hora de definirse?
Personaje polémico, inclasificable, oficialista en la etapa del ‘83 y muy crítico en la abierta en el ‘89, hoy se muestra equidistante en tiempos bravos para el periodismo, donde las internas del oficio son tapa de diarios. En 2007 se vino a vivir a Maschwitz.
Gabriela Garrone es la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, uno de los puntos salientes donde se asienta la gestión de Sandro Guzmán.
Un grupo de expertos encontró rastros concretos de grupos indígenas que poblaron la zona entre 2.500 y 3.000 años atrás. DIA 32 entrevistó al jefe de los investigadores y al director de la empresa que es dueña de esas tierras.
Para desenredar el funcionamiento del principal distrito del país, el gobernador Scioli impulsa la división del territorio en siete regiones. Escobar sería “Conurbano 1”, junto a otros once municipios. Guzmán apoya.
Los (des)acomodamientos y las posibilidades de la conformación de una alternativa para las elecciones del año de viene.
Sandro Guzmán, con amplias chances de reelección, puso al municipio en sintonía con la Presidencia y la Gobernación. Pero el derrotero histórico del PJ distrital no lo favorece.
Durante la última dictadura desaparecieron más de cuarenta escobarenses. Algunos de ellos hoy, seguramente, serían líderes. Muy pocos, sin embargo, tuvieron el reconocimiento que merecen.