Dueño de varios vehículos que son verdaderas joyas, también colecciona coches a escala y sueña con un motorhome para recorrer el país. Fue floricultor, operario y fabricante de baterías. Y los 62 años continúa al frente de su comercio, Micro Bat.
Redacción
Cuatro de las cinco localidades cuentan con conjuntos instrumentales que involucran cada vez a más personas. Causas y efectos de una movida cultural que desmitifica, crea oportunidades y rompe barreras.
Con quince años de trayectoria y tres discos en su haber, la banda escobarense de punk rock fue distinguida por la Agrupación de Medios Independientes. Otro grupo vernáculo, Esencia 7, estuvo nominado.
El deporte del bate, el guante y la pelota vive en el predio de la Asociación Japonesa, cuyos equipos compiten en la Liga Metropolitana. El DT de mayores, Waldo Wagata, habla del presente de la actividad.
Los videos de gente mostrando su emoción al abrir la caja de un producto es la nueva tendencia en la plataforma audiovisual más grande del mundo. No menos insólito es que hay quienes ganan millones con este ritual.
Mano a mano con DIA 32, habla de todo: los resultados de las elecciones, los gastos de la campaña, la herencia de Guzmán, el perfil de su gobierno y las primeras medidas que tomará. “Quiero que a Escobar le vaya lo mejor posible”, afirma.
Decidió dejar su vida en la ciudad para instalarse en El Cazador y desarrollar su creatividad artística. Su fuerte son los muñecos con desechos electrónicos, a los que dice que les da “una segunda vida”.
Estudiante de Medicina, amante del baile y súper simpática, la joven de Garín fue elegida como nueva Reina Nacional de la Flor. “Es una sensación única, indescriptible”, afirma, rebosante de felicidad.
A la Comisaría de la Mujer de Escobar le falta de todo: no tiene patrullero, psicólogos, asistentes sociales, abogados, internet ni teléfono. Pese a tantas limitaciones, ya recibió quinientas denuncias en poco más de un mes.
Director de la revista Letras, presidente del cuartel de Bomberos Voluntarios y funcionario público, una personalidad polifacética que habla de todos los temas y pide que haya “más paz entre la gente”.
El recuerdo de un entrañable personaje del Escobar de antaño, pionero en la venta de diarios en el pueblo. Nacido en Capital pero aquerenciado en estos pagos, llegó a ser presidente del Club Sportivo y amigo de Alfredo Palacios.
En junio de 2011 presentábamos a 1619, que realizó una gira sin escalas por el sur argentino, de Garín a Ushuaia. Hoy, dos agrupaciones locales tuvieron el mismo atrevimiento, pero con destino al norte. Rodrigo Lammardo, alma mater de Limardos, nos transporta en primera persona.
Fieles de todas partes del país llegan cada 19 hasta la catedral de Villa Angélica para agradecerle y dejarle sus plegarias al patrono de las causas urgentes e imposibles. Historia de una devoción que no para de crecer.
Los cinco candidatos a intendente adelantan las principales medidas que tomarian a partir del 10 de diciembre. Diferencias y similitudes en los temas centrales de la agenda para la etapa política que se viene en Escobar.
A días del aniversario de Escobar, el historiador local Juan Pablo Beliera opina del presente del distrito y habla de todo. “A los próceres los ponemos en pedestales pero fueron seres humanos como cualquiera”, sostiene.
Nacida en Ingeniero Maschwitz, maestra jardinera y prolífica escritora, tiene publicados más de ciento veinte libros de cuentos infantiles. “A los chicos hay que hablarles como personas inteligentes que son”, afirma. Y se define como una autora exigente e insegura.
Los alrededores de las comisarías están atestados de autos secuestrados por robos o accidentes, que esperan ser retirados por sus dueños o trasladados al depósito. Causas y posibles soluciones de un problema que va en crecimiento.
En su edición número 52, la Fiesta Nacional de la Flor tuvo un inicio deseado: buen clima, miles de visitantes y la presencia del gobernador Scioli. Ahora se vienen el desfile de carrozas y la elección de la Reina.
Radicado hace cuatro décadas en el barrio San Miguel, recibió la distinción de “Vecino Ilustre” de Maschwitz en reconocimiento a su vocación de servicio social. “Pensaba que esto era para gente más preparada y formada”, afirma, entre sorprendido y humilde.