Redacción
Aunque no hay estadísticas oficiales al respecto, se estima que entre el 1% y el 3% de la población mundial es adicta al juego. De esta población, entre 5 y 20 millones viven en América Latina. El síndrome de dependencia conocido como “ludopatía” es una patología que desde 1992 es reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Se trata de una conducta de juego inadaptada y persistente que altera la vida personal, familiar y profesional de quien la padece, el ludópata. Por estos días, diarios online de alcance internacional, en sus secciones sobre curiosidades, dan noticias de una...
Nacido en Escobar, heredó de su padre el oficio del cultivo y desde 2004 es el presidente de la Fiesta Nacional de la Flor. Fue uno de los socios fundadores de la entidad y hoy, a los 73 años, devela sus secretos y sus opiniones.
En relojería, desde hace siglos, el IV se grafica IIII sin que nadie sepa a ciencia cierta la razón. Pero, como a todo lo que se convierte en mito, se le atribuyen muchos porqués. El caso de Escobar.
Del 20 al 24 de julio se realizó el Primer Festival Internacional de Títeres Itinerante, que recorrió todas las localidades del distrito. Más de 3.500 personas disfrutaron de los espectáculos. Debido al éxito, se hará otra edición en 2012.
El flamante establecimiento cuenta con una docena de profesionales, aparatología de última generación y capacidad para realizar cirujías de alta complejidad. Además, tendrá guardias permanentes para urgencias. Ya atiende unas 300 consultas diarias.
Una noche de noviembre de 1995, “El Tifón” de Arequito iniciaba su carrera profesional en la Fiesta de la Flor. Quince años después, la cantante actuó en Garín y recordó con gratitud a quienes confiaron en su inagotable potencial.
El sistema de confección digital acortó de nueve meses a 15 días el tiempo entre el trámite y la obtención del DNI. En un año electoral, la concurrencia de público a los registros civiles del distrito se multiplicó.
El Municipio prevé iniciar este año la construcción de dos cruces ferroviarios bajo nivel. Así, el centro de la ciudad no quedará cortado por las vías del Mitre y se agilizará el tránsito vehicular.