Nuevas opiniones recogidas por DIA 32 demuestran que la iniciativa despierta un amplio consenso. Los únicos reparos radican en los límites geográficos que tendría la nueva comuna y en su capacidad financiera.
Redacción
El Ministerio de Planificación Federal aporta el dinero, los trabajos los realiza Maquivial y supervisa el Municipio. También se harán los desagües y tendrá nueva señalización.
Diez organizaciones empezaron a realizar trabajos comunitarios en distintos barrios del distrito. El programa está destinado a personas sin empleo ni otro ingreso familiar. Reciben $ 1.200 al mes.
Mientras que Garín quiere ser cabeza de partido, en la localidad de al lado desean unirse a sus vecinos pilarenses de Lagomarsino. “Fue una separación caprichosa”, sostiene el concejal Rognone.
La autonomía de Garín es una causa que moviliza al veterano concejal en lo político y también emocionalmente. “Creo que se puede lograr”, le dijo entusiasmado a DIA 32.
Tuvo una importante participación en los capítulos finales de “Dromo” por América, y filmó para varios episodios de "Botineras”, en Telefé. “La televisión tiene una fuerza increíble”, señaló en diálogo con DIA 32.
Gripe A, indignación con el tarifazo, elecciones legislativas y otros acontecimientos y noticias que se destacaron en el calendario escobarense. La síntesis de DIA 32.
Matías Franchini y su esposa, Tamara Reichelt, compiten con parejas de otros países en una carrera por Latinoamérica. “Pasamos etapas muy duras, a veces dan ganas de abandonar”, reconoce. Igual, van bien.
Una rendición de cuentas presentada por el Municipio reveló que un tercio del dinero se usó para llevar la basura fuera del distrito. Por este y otros gastos, las ONG’s tiraron la bronca.
La crítica a la razón escobarense siempre traerá tela para cortar, y para reflexionar frente al reflejo del pasado. Lo que nunca perderá fuerza es el amor al terruño, más allá del lugar desde donde se lo piense.
El cincuentenario de la creación del distrito se vivió sin clima de festejo. Muchos desatinos y poco empeño para un acontecimiento que debía ser memorable.
Con menos lluvia que otros años, la exposición que identifica a Escobar en el mundo recuperó este año una cuota del brillo que había perdido.
El Municipio empezó a presentar el denominado “Plan Maestro”, que marcará el desarrollo del distrito en las próximas décadas. Las entidades reclaman que se convoque a un debate con toda la comunidad.
Desde el 25 de septiembre y hasta el 12 de octubre, la Fiesta de la Flor presenta un sin fin de atractivos para disfrutar un día en pleno contacto con la naturaleza.
Los colectiveros, cansados de agresiones, pusieron la problemática en el tapete. Se tomaron medidas, pero ninguna apunta a cumplir el decreto que prohíbe la admisión de menores de 18 años.