La Unidad de Diagnóstico Precoz incorporó un anexo con 36 camas de internación, 12 de ellas para terapia intensiva. Además, será equipada con quirófanos y elevada al rango de hospital municipal de primer nivel.
Redacción
La curva de contagios tuvo un nuevo y marcado descenso en junio, pero el promedio diario de casos sigue siendo alto y las muertes no bajan. A contrapartida, la campaña de vacunación se aceleró y marcó otro récord.
Mayo fue el mes con más muertes por coronavirus en Escobar: 125 casos. En cambio, la curva de contagios se retrajo 14% en relación a abril. La campaña de vacunación marcó un nuevo récord y empieza a tomar velocidad.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente repasó su primer mandato, el año en pandemia y los proyectos para 2021. Además, anunció que el Municipio saldrá al rescate de la Fiesta de la Flor.
Entre mayo y septiembre, la terminal de GNL de Escobar recibirá 24 cargamentos del exterior para abastecer la demanda interna. En la primera licitación de 2021, la empresa estatal IEASA invirtió u$s 330 millones.
La Justicia Federal de Campana levantó la clausura preventiva de la terminal de GNL de Escobar. Los mismos jueces que habían ordenado el cierre reconocieron que la pericia técnica en la que se basaron tiene falencias.
La proliferación de este exótico roedor está causando dolores de cabeza en Loma Verde. Cada vez hay más cortes de luz e internet por cables mordidos. Además, alteran el ecosistema y su población se multiplica al no tener un predador natural.
En octubre hubo 22% menos contagios que en septiembre: 2.350 contra 2.930. Es la primera vez que la curva desciende de un mes a otro. También se autorizaron nuevas actividades.
La metamorfosis del sanatorio San Carlos al hospital municipal Néstor Kirchner, en plena pandemia. La visita del Presidente para la inauguración oficial. Y los nuevos servicios para los afiliados de PAMI.
En su planta de Garín, el laboratorio mAbxience producirá el reactivo de la vacuna de Oxford para Latinoamérica. Serán entre 150 y 250 millones de dosis, que se distribuirán a partir de abril entre los países de la región.
El Presidente anunció la construcción de un paso bajo nivel en Belén de Escobar. Será el primero de la ciudad y conectará el tránsito liviano y de carga con el boulevard Güemes. Estaría en un año.