Redacción
Al igual que en el resto del AMBA, la situación en el distrito sigue siendo crítica, aunque algunos indicadores mejoraron. “Tenemos que apelar a la conciencia colectiva”, afirma el Intendente, de cara al segundo tramo del invierno.
Apasionado por los autos, el magnate tiene en su residencia de Escobar una colección privada alucinante de deportivos y clásicos. A dos de ellos los puso en venta: una Maserati 3500 GT Coupé de 1964 y un Mercedes Benz descapotable 1953.
Al ritmo del AMBA, en Escobar los contagios casi se triplicaron en junio. Pero bajó la mortalidad y evolucionó el índice de recuperados. El nuevo objetivo: no agotar las camas ni los respiradores.
Además de ser un escultor virtuoso, Eduardo Noé también escribe. Acaba de presentar un libro con pinturas y poemas que se entremezclan para contar una sola historia: la de las cosas que cobran vida.
El barrio Lambertuchi volvió a la fase 1 de la cuarentena por los contagios masivos. Los casos en Fleni, Yazaki y el Centro de Rehabilitación Municipal de Matheu. Muertes, recuperados e incertidumbre.
El sanatorio San Carlos era una bomba de tiempo y detonó en plena pandemia. La desidia de sus dueños y una reacción oficial a fondo, pero tardía para evitar la tragedia. Ahora será un hospital municipal.
Hasta nuevo aviso, no habrá que pagar para dejar el auto en el centro de Escobar. La empresa que tenía la concesión del servicio incumplió con su soporte informático y se quedó sin sistema. Insólito, pero real.
El pediatra Gaspar Costa asumió la dirección ejecutiva del hospital de Escobar en reemplazo de Fernanda Bigliani, que continuará en el equipo directivo. “Vivimos para esto y vamos a dar lo mejor”, expresó el funcionario.
Un marcado déficit de la gestión municipal es la falta de difusión de las cuentas públicas. Ni siquiera existe un boletín oficial digitalizado. Por eso, la ASAP calificó al distrito con el puntaje más bajo.