En una ciudad que se tiñe de gris y en una sociedad donde la violencia está a la orden del día, un grupo de jóvenes salió a la calle con una idea distinta y una pared en blanco les sirve como mundo para expresarla.

Rocío Otero
Entre tanta tendencia que viene y va, hay una que parece perdurar a través de los años y que no solo se consagra con ellos si no que se va masificando a medida que su connotación cultural se expande.
Cantante, autor y figurita conocida de la noche de Escobar, el “Cufa” presentó su primer CD. El fruto de dos años de trabajo arduo, que por fin llegó y brilló en su nacimiento.
Ser adicto a la bebida destruye a la persona y a su entorno. Pero hay un camino para quienes tengan voluntad de recuperarse. Testimonios y experiencias de Alcohólicos Anónimos en Escobar.
Por varios años, Success fue el boliche top de zona norte. Cerró en 1998, pero su espíritu revivió con cinco fiestas del reencuentro organizadas por el deejay Martín Penna.
Emma y Adrián crearon su propio “Paraíso Escondido”, un lugar distinto a lo que el común denominador de la gente acostumbra. Donde andar sin ropa es lo más natural.
Sin pudores y con curiosidad, DIA 32 se metió en el primer sex shop de la ciudad, que abrió sus puertas en 2008 y, en silencio, se va haciendo de una clientela juguetona.
Un grupo de amigos decidió comprometerse con la integración social de su comunidad. Sumaron voluntarios y pusieron en marcha una entidad de bien público que avanza con buenas ideas y un entusiasmo contagioso.
Abrazó el teatro a los 16 años y desde entonces adoptó al escenario como su hábitat. Este año formó parte del espectáculo que conmovió a millones de personas en el Bicentenario. La realización de un sueño, contado por su protagonista.
Tiene 18 años y hace diez que baila folclore, participó en innumerables competencias y en 2008 mostró su danza en el escenario de Cosquín. Ahora madura un nuevo sueño: ser campeón nacional de malambo.
Pese al paso del tiempo, la localidad conserva un estilo de vida ya característico, armonioso y sereno. Con más de veinte mil habitantes, hoy anhela ser reconocida como ciudad.
En el Mes de la Mujer, DIA 32 hablo con María Isabel Fernández, Claudia Consiglio, Graciela Sureda, Elisa Soneira y Lorena Iacouzzi, cinco exponentes del género que le ponen pasión y compromiso social a lo que hacen.
El hombre que duerme en la puerta de la Casa de la Cultura, el que transcurre su vida sobre la avenida San Martín y la mujer que pide en la cocatedral ya forman parte del paisaje de urbano. Eso es lo malo.
El Paseo de Artesanos y Emprendedores “Silvina Grierson” es la nueva atracción de Escobar. Funciona en la plaza de la estación y participan más de 40 expositores. Quieren convertirlo en un espacio multicultural.
Canio Iacouzzi y Santiago Curlo militaron para la creación del distrito. Juan Ameghino es hijo del diputado que impulsó la ley. Los tres hablaron con DIA 32 de aquellos tiempos y de los actuales.
Los proyectos ambiciosos de un General, la ilusión de los habitantes, la ciudad que no fue.
Clara René Rondán, la vida de alguien que por años formó parte del paisaje y la cotidianidad de la ahora cocatedral de Escobar.