
Quince años no es poco tiempo para una banda del under. Naturaleza Exige, agrupación oriunda de Maquinista Savio, se ha consolidado en la escena del reggae nacional con un mensaje claro: conciencia social y resistencia a través de su sonido roots.
“Seguimos haciendo lo que nos gusta y disfrutando igual, compartiendo siempre entre amigos”, asegura Joaquín Selmo (37), vocalista y guitarrista de la banda, que está a punto de lanzar su segundo disco de estudio, llamado Visiones.
Los otros siete integrantes del grupo son: Luis Medina (guitarra líder), Iván Coman (bajo), José Vera (percusión), Nahuel Gerez (saxofón), Federico Maidana (batería), Leandro Leiva y Leandro Crucianelli (ambos en teclados).
La década (y media) ganada
El camino de Naturaleza Exige comenzó con un EP de siete canciones, en 2012. Seis años después, en 2018, grabaron Reggae en la Periferia: Estazion Savio, su primer álbum, que contiene diez temas y se publicó en 2019. En 2025 están presentando Visiones, su segunda producción de estudio.
“Este nuevo disco lo hicimos teniendo en cuenta algunos errores anteriores y también la experiencia. Así y todo, se sigue aprendiendo”, reflexiona sobre el proceso de creación de Visiones, que ya se viene dando a conocer con el lanzamiento de singles. “Después se va a unificar cada single que vayamos publicando. Uno piensa en el concepto de las canciones y en darles un orden. Las canciones te van llevando, una detrás de otra, a un lugar”, agrega.
En marzo la banda lanzó ¡Alerta! como primer adelanto del nuevo material, que contendrá diez canciones. “Es un tema de lucha, un tema para la gente. Me parece que es el momento para esta canción. Por eso la elegimos primera”, explica el cantante.
Sobre el contenido de Visiones, adelanta: “El nuevo disco tiene de todo. El mensaje de la resistencia y de tomar conciencia está muy intrínseco en las letras de la banda”. Esta filosofía queda resumida en la frase que la propia agrupación utiliza para describir su simple: “Alertando sobre actitudes y situaciones que nos desfavorecen, resistimos a la confusión”.
Entre la publicación de su primer álbum y la producción de Visiones, Naturaleza Exige tuvo la oportunidad de grabar en vivo (live set) en dos salas de renombre: los míticos estudios Ion, donde registraron No violencia y Paz, no guerra (de su primer disco), y Romaphonic, donde grabaron ¡Alerta!, Intentan y Un instante, adelantos del nuevo álbum.
“Las sesiones en vivo fueron una lindísima experiencia, quedó ese material audiovisual de muy buena calidad. En Ion, fue la primera vez que estábamos en un estudio de grabación de esa categoría. Unos nervios tremendos”, recuerda.
Visiones fue grabado y mezclado en Cosmonautas Records entre 2022 y 2024 por Mariano Keller, con las baterías registradas en Estudio Insignio. La masterización estuvo a cargo de Diego Guerrero en Audio Warrior. Sobre el proceso de grabación, el vocalista confiesa: “Me gusta el estudio de grabación, la exigencia que tiene. Pero me pasa algo en el vivo, que es eso de compartir, ese ida y vuelta”.
La trayectoria de Naturaleza Exige ha llevado sus integrantes a compartir escenarios y festivales con nombres destacados como Riddim, Kameleba, Chala Rasta, El Natty Combo, Guillermo Bonetto (Los Cafres), Leon Chalón, Fidel Nadal, O’Connor y Q’Acelga, entre otros.
En 2022 y 2023, la banda dio un salto importante al participar en dos ocasiones del programa Mañanas Públicas, de la Televisión Pública, alcanzando a la audiencia de todo el país. “Fue una experiencia buenísima, encima en la época que ganamos el Mundial. Fue todo una locura”, relata con entusiasmo.
Influencias y autenticidad
Una de las características distintivas de Naturaleza Exige es su compromiso con la creación de material original. “Somos una banda de canciones propias, de nuestra autoría. Cuando hicimos algún cover, fueron canciones de Bob Marley, de Alpha Blondy y no mucho más”, afirma el cantante.
Respecto a las influencias que nutren su propuesta musical, Joaquín Selmo explica: “Dentro de la banda, las influencias son muy variadas. El reggae es lo que nos une, por eso elegimos este género. Además de que nos gusta, nos da lugar para fusionar con otros estilos”.

“El reggae es lo que nos une, por eso elegimos este género. Además de que nos gusta, nos da lugar para fusionar con otros estilos”.
El líder de la banda saviense también destaca la diversidad y renovación constante en la escena reggae. “Siempre aparecen bandas nuevas si uno busca en el under. Siempre hay una renovación constante. Hay un montón de subgéneros dentro del reggae. Me gusta cuando me comparten música nueva porque si no siempre caigo en los clásicos”.
Naturaleza Exige presentará en vivo las canciones de Visiones el próximo viernes 18 de abril a las 20 en Francisca del Fuego (Av. Infanta Isabel 110, CABA). Será una oportunidad única para escuchar en directo el nuevo material de esta consolidada banda, que lleva una década y media transmitiendo su mensaje a través del reggae.