Alrededor de un centenar de artistas del partido de Escobar aprovecharon las plataformas digitales como Spotify, YouTube y Bandcamp, entre otros formatos, para difundir sus creaciones durante 2024.
La diversidad y cantidad de producciones reafirman el potencial musical escobarense, consolidándolo como un referente destacado e indiscutido en la escena cultural de la zona norte.
AGUS LIA
Vinilos
Uno de los protagonistas más activos de la movida urbana vernácula. En el año publicó el EP Vinilos, seis canciones con la participación de Kenzo y Haze. También lanzó el single Oh mama, su último registro de 2024 en Spotify.
ANDROIDE
El corazón se quiere apagar
Androide es uno de los proyectos musicales del vocalista Luis E. Beatrice, en esta ocasión aliado como dúo a Northern Radio – Post Punk Type Beats (música). El corazón se quiere apagar es una de las tantas producciones publicadas durante el año.
ANIMALES DEL NORTE
Animales en Kpelusz (en vivo)
El cuarteto rockero oriundo de Escobar presentó su nuevo EP titulado La Era del camaleón, sucesor de Anhelo de estallar (2023). Además, publicó el álbum Animales en Kpelusz (en vivo), registro del show en el recinto pilarense.
ARCANO GIRASOL
Cerdos en el chiquero
Arcano Girasol es un proyecto nacido en 2023, que recorre el camino del rock, pero que no teme incursionar en otros estilos. Hace hincapié fundamentalmente en la música, la lírica y la estética, no así en sus integrantes. Cerdos en el chiquero contiene 10 tracks.
AUSTIN WULLIMAN, NATANIEL EDELMAN, DANIEL BRUNO
AND
Música experimental, electrónica y con espíritu explorativo de la mano de los músicos Austin Wulliman (violín), Nataniel Edelman (piano) y Daniel Iván Bruno (trombón y electrónica). AND (11 tracks) es el debut del interesante sello Pasmoso.
AXIONA REAXIONA
Vivencias
Vivencias es el nombre de la tercera producción discográfica de Axiona Reaxiona, banda punk hardcore conformada en 2019. El EP fue grabado por Ottho (cantante, guitarrista y fundador de la banda) y mezclado en Keeto Producciones (Ingeniero Maschwitz).
CAPO CHOCLO
Cal Viva
El dúo experimental noise vuelve con el lanzamiento de Cal Viva que cuenta con dos track (Lado A y Lado B) y fue grabado en vivo en el Ciclo Mordente (La Kalimba, Belén de Escobar), el 9 de diciembre de 2023.
CRISTOBAL AMBAS
“Falsa Calma”
El guitarrista y compositor solista presenta su nuevo disco, titulado Falsa Calma (siete tracks), sucesor de Andarivel (2018). El referente del jazz grabó con sus músicos e invitados durante dos jornadas de enero y febrero de 2024.
DANIEL IVÁN BRUNO
“Los Países no son de los presidentes”
Noise, experimental y electrónico de la mano del músico, compositor y productor Daniel Bruno (trombón y electrónica). Además de Los Países no son de los presidentes (Sello Pasmoso), lanzó los singles Apoyate en mis hombros y Placard.
DEL PANTANO
Resurgiendo
Resurgiendo es el segundo álbum de la banda doom metal Del Pantano. El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Andrés Urbano (DbU). Del Pantano es Paolo Rossi (voz), Carlos Villalva (guitarra), Marcos Tamagna (batería) y Nicolás Cortesse (bajo).
EFECTO AMALIA
Cuando digo somos
La banda de rock formada en 2011 presenta su último disco, titulado Cuando digo somos (8 canciones), sucesor del EP Para poder seguir (2020). Fue producido, grabado, mezclado y masterizado por Federico E. Ramírez.
EL JHONI
Yo soy El Jhoni
Uno de los personajes infantiles y solidarios más queridos, oriundo de Garín, se despacha con su segundo disco de intepretaciones de canciones infantiles. Yo soy El Jhoni, es el sucesor de Late mi corazón.
ELEMI
Mis elegidos
El actor, animador, conductor y cantante garinense seleccionó una serie de canciones (11 en total, entre propias y covers) para el lanzamiento de Mis elegidos. También publicó Sin fronteras y una gran cantidad de singles.
ELESEDE
Shaolin Dragon Grandes Éxitos Vol.4
El reconocido artista urbano revisita su carrera desde sus inicios, cuando se apodaba Shaolin Dragon, por medio de volúmenes titulados Grandes Éxitos. Además, publicó nuevos singles y en colaboración (Mi Flaka, Pueblo, entre otros).
EZEKIEL JAIME – MARIANO SARRA – EZEQUIEL FERRARO
Nuestro abismo repleto
Nuestro abismo repleto (9 tracks) es el debut del trío experimental conformado por Ezekiel Jaime (bajo eléctrico, composición y electrónica), Mariano Sarra (piano) y Ezequiel Ferraro (batería). Fue publicado por el Sello Pasmoso.
FLOR DE LÍO
Flor de Lío
El dúo de tango formado en 2015, integrado por Florencia Amengual y Lionel Mórtola, reeditó su primer álbum Flor de Lío (RGS Music) en las plataformas digitales. Originalmente se lanzó en 2016.
FLU OS
Punto J
Flu Os es el dúo de trap experimental conformado por los hermanos Benicio y Ángelo Mutti Spinetta. En 2024 presentaron su primer LP, titulado Punto J. Letras místicas con terrenales sobre beats alternativos, jugando con lo pop, lo hard y lo melódico.
FOR THE ONE
Despierta
Con influencias del punk, el punk melódico y el pop punk, el grupo nacido en 2017 presenta Despierta, su primer EP, grabado a fines de 2023 con producción de Diego Jefry (cantante y guitarra de la agrupación).
GANSOS RUSOS
El club de las guitarras destempladas
La banda nacida en 2010 con músicos garineses entre sus filas es una de las más productivas en cuanto a ediciones. Publicaron los EP Atrapasueños, Yo soy el bicho raro, Náufrago y El club de las guitarras destempladas, además de unos cuentos sencillos.
GUSTAVO GALL
Hijas de la penitencia
Hijas de la penitencia son doce poderosas canciones de indie punk rock escritas por Gustavo Gall en 1984 y musicalizadas en 2024. El bajista de Ingeniero Maschwitz también publicó el disco Mi avatar soñando, además de simples y un EP.
IRSU
Ali
Irsu es el proyecto experimental de Luis Beatrice, donde fusiona dark, ambient y noise. Ocho tracks conforman Ali, su última producción. En el canal de YouTube Oxizakre Productions se encuentran las otras producciones realizadas en el año.
JAVIER GUARDIA
Tus alas
Tus alas es el nuevo EP del músico solista (que fue parte de la banda de Javier Calamaro), grabado en estudios Tabius durante 2024. La producción de estudio contiene cuatro canciones. Tus alas es el sucesor de Dame un árbol (2023).
JUANI LABRA
Punto Rojo
El joven solista presentó el disco Punto Rojo (12 canciones) cosechando miles de seguidores y reproducciones en las plataformas digitales. También editó el single Azul, posterior álbum.
JUANO SIEMBRA
Juano Siembra Sinfónico (en vivo)
El cantautor residente de Loma Verde publicó dos EP. Primero, Río (4 canciones) y luego Juano Siembra Sinfónico (en vivo), tres canciones registradas en el teatro Seminari junto a la Orquesta de Cámara de Escobar.
KASKOTAZO
KaskotazO
La banda hardcore formada en 2015 y oriunda de Escobar, presenta su nueva producción de estudio, titulada KaskotazO (11 tracks). KaskotazO es Emma en voz, Cacho en guitarra, Perico en bajo y Churro en batería.
KORVINOS
Oxígeno Bolt
El músico Carlos David Agostino, conocido como Korvinos, publicó durante el año pasado el álbum Oxígeno Bolt, los EP Concerto per Catalina, Toro Negro (versión instrumental), Ston Catarsis y media docena de singles.
LEANDRO BARRETO
Brote del Silencio
El músico, compositor y percusionista presenta su tercer disco de estudio: Brote del Silencio. “Para este material le pedí a mis compañeros, que cada uno haga el arreglo de una canción, para que esta producción sea una creación colectiva”, contó.
LOPELOBA
Momentos (Teatro Astros 2023)
La agrupación de cumbia nacida en 2015, que cuenta con temas propios y versiones en cumbia de clásicos y de canciones de la actualidad, publicó Momentos, show que dieron en el reconocido Teatro Astros en 2023. Además, lanzaron varios simples.
LUCHO SSJ
Multifacético
El joven rapero se embarca en una nueva fase de su carrera con su último álbum, Multifacético, su cuarto disco en solitario tras el lanzamiento del EP Sin Cobertura, en 2023. También publicó una serie de simples y en colaboraciones.
MIYAGI-LAMMARDO
En vivo en la radio Poesía + Música
El prolífico dúo conformado por Marcelo Miyagi y Rodrigo Lammardo siguen fieles a su premisa original: no tener límites musicales de género e instrumentación. Durante el año publicaron ocho producciones.
MP EL JUVENIL
El Heredero
El popular músico urbano MP El Juvenil, oriundo de Garín, publicó un nuevo larga duración titulado El Heredero, sucesor de 3000 (2022). Además de su nuevo álbum, lanzó varios simples y en colaboración con diferentes colegas del género urbano.
MURO
Huellas
Con Huellas, el nuevo trabajo de Muro, la banda alcanza una notable madurez. Aún con gran variedad en sus composiciones (todos los miembros aportaron temas), el grupo consolida un lenguaje y un sonido potente y propio, en un disco sin fisuras.
OXIZAKRE
Tanto por nada
La legendaria banda de thrashcore nacida en los noventa y comandada por Luis Beatrice publicó una recopilación con temas propios y covers, del período 2007-2012, con diferentes formaciones de integrantes.
PAPAS
En el vacío hay un montón
Improvisación, experimentación, jazz, noise desplegados a lo largo de 48 tracks. Papas es Daniel Iván Bruno (trombón), Camila Nebbia (saxo tenor), Ezekiel Jaime (bajo) y ARO (batería). Fue publicado por el Sello Pasmoso.
PICHICULUNDIOS
Canciones pintadas
La agrupación de música para las infancias publicó su segundo álbum titulado Canciones pintadas. Los temas fueron compuestos por Soledad Gilardini y Aldana Caceffo, con la producción de Marcos Pereira. Música, color y mucha imaginación.
PROYECTO INTERACCIONES
Década
Proyecto Interacciones es un grupo de creación artística a distancia sin fines de lucro, creado por Luis Maldonado (Prenunca y director de TEA: Taller Experimental de las Artes) y Gabriel Dellarosa. Década festeja los 10 años de esta gran idea.
SUDESTE
Abren Velas
Ariel Jilguero Guzmán (guitarra, voz, violines, vientos), Tomás Alejandro Herrera (batería, voz, teclados, percusión) y Antonio González (bajo, coros) presentan su tercer disco. Una mixtura de los distintos géneros de la música popular de raíz folklórica con el rock.
NUEVA TENDENCIA
De a uno: singles escobarenses
Los sencillos musicales (también llamados singles o simples) mantuvieron su hegemonía en 2024 entre los artistas locales. Casi una treintena de bandas y solistas apostaron por este formato de publicación, muchos de ellos con múltiples lanzamientos que incluyeron sus respectivos videoclips.
La tendencia confirma la preferencia por producciones cortas y directas en las plataformas digitales:
Acostadetodo (Secreto), AguaCoral (Dueños de la verdad), Alexandra Intenta (Susurro), Andrés Tatángelo (Detrás del sol, Todo lo que cesa, Distante), Barbarita Palacios (Pajarito, con Perotá Chingó), Buurt Jongens (210), Casiqueva (Fin de cuentas, Aprendí), Ciudad Casino (Premio, Horas), Fatiga (Barrilete), Itan Vicente (Sensaciones), Jöaqo Lia (Con vos, En las sombras, Norte, entre otros), La Misteriosa (Harta, No voy a caer, Frappe, Lobo por Cordero), Maestro Reggae (Medley de Alabanza), Melidorico (El regreso, Camuflaje, Todo va a estallar, entre otros), México 86 (Bajo la luna – Mihai Lazar Remix Deep House Version), Mono (Amanece en la ciudad, Será, Amame en febrero, entre otros), Monos en Bolas (Claro de paz, Deja Vu), Nimai (Sin vos), Octambulos (Rompiendo paredes), Pitu Rock (La niñera está en cana), R&STM (Rocko & su teléfono maldito participó del compilado Este Sinte Mata Fascistas), Santi y Lo que faltaba (Session #1, Session #2 Cover, Ya no llores, este último con Yerba Brava), Submision (Sigo), The Dopplers (Six in the morning, Don´t Call Me), Único impulso (Ese silencio, Corazón, Perdiéndome), Unloose (Así sigo), Vint (Más champagne en el club), Vunka (Lunar Live Session), Waliantera (Aléjate).
REGISTROS AUDIOVISUALES
Live sessions, un formato en ascenso
El registro de sesiones en vivo, conocidas como live sessions, engrosan la lista de producciones autóctonas. La Ola Audiovisuales, de Ingeniero Maschwitz, produjo a una serie de artistas, dejando registros audiovisuales de Nicolás Rainone, Alex Denis, Manon Segret, Ticky, Ian Esqueleto, Agostina Elzegbe, Andrés Tatángelo, Seba Zunino, y Jose Casco & Nata Rottmann.
Otro clásico de las live sessions son las de la productora audiovisual Wee Records, encargada de fomentar artistas del trap, el rap, el reguetón y otros géneros urbanos. La temporada 2024 dejó el registro de DZ, Nechestavy, Chelucienta, Cande V, Ser-G, A.N.G., Kaio, Anubixss, Artemissa, Jenna, LVP, N95 y VNM.