Desde 1971 que una joven de Belén de Escobar no se coronaba Reina Nacional de la Flor. Hasta que ella, en su cuarta postulación, logró quebrar la racha.
Actualidad
Jugaban al vóley a orillas del río Pichi Traful, la pelota cayó al agua y él se zambulló a buscarla pero no logró salir. Su cuerpo fue encontrado 24 horas después. Cursaba sexto año en la Dante Alighieri de Escobar.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas entregó medio centenar de estatuillas a producciones televisivas, radiales, gráficas y web de toda la provincia. Escobar estuvo representado por DIA 32, que recibió el galardón a la “Mejor Revista Local”.
A partir del 29 de septiembre abrirá sus puertas la 49º Fiesta Nacional de la Flor, el máximo símbolo de la identidad escobarense. Las novedades, las fechas de sus principales eventos y todo lo que hay que saber.
Las autoridades del colegio Bunkerhills expulsaron a una profesora por querer llevar a sus alumnos a Punta Querandí para que conozcan la historia de los pueblos originarios. La acusaron de querer manipularlos políticamente. “Siento una profunda decepción”, expresó la docente.
Hace 14 años, un próspero empresario asiático con fama de filántropo compró 855 hectáreas en Loma Verde y prometió construir una universidad. Pero no cumplió su palabra y el plazo expiró en 2004. Ahora, el Municipio le exige que presente un proyecto productivo.
El debate sobre la despenalización de la tenencia de estupefacientes para uso personal llegó al Congreso. Aunque su tratamiento quedó a mitad de camino, el tema ya está instalado y el cambio de paradigma parece inminente. En Escobar, ¿qué piensan al respecto los concejales?
Tiene 19 años, un hijo de 2 y desde el 26 de agosto que sus familiares no la ven ni saben nada de ella. Su madre cree que fue secuestrada por una red de trata de personas. La investigación está en punto muerto.
Covelia factura dos millones y medio de pesos al mes por recolectar los residuos y barrer las calles en tres localidades del distrito. Pero está al borde de perder la concesión por no cumplir pautas contractuales. Otro golpe al bolsillo de Moyano, ahora en Escobar.
Durante cinco horas, un gremio de remiseros de dudosa legitimidad se apoderó a discreción de la calle Rivadavia y terminó su reclamo con desmanes de todo tipo. La policía había sido alertada desde el principio, pero llegó cuando todo había pasado.
A menos de un mes de la catástrofe de Once, una formación de TBA que salía de la estación de Matheu se incendió por completo en pleno campo. Sin embargo, el hecho no tuvo repercusión en los medios nacionales.
A 30 años de la recuperación transitoria de las islas del Atlántico Sur, los renovados reclamos soberanos del país abren un contexto distinto en medio del recuerdo de la guerra en la que murieron 649 argentinos, cuatro de ellos escobarenses.
Los colores, la música y la diversión volvieron a las calles como en los viejos tiempos. Ninguna localidad del distrito quedó ajena a una celebración que estuvo absurdamente prohibida durante 15 años.
El 24 de enero de 2011, un chico de 15 años fue asesinado en Loma Verde por un violento vecino. El hombre, que ya tenía antecedentes por matar a su padrastro, está preso y será juzgado a fin de mes.
La inseguridad en Escobar fue noticia nacional en enero. En menos de 10 días, dos mujeres fueron asesinadas a tiros por delincuentes que entraron a sus casas a robar y terminaron huyendo con las manos vacías. Las historias de Noemí Condori y Nilda Villafañe.
En diciembre de 2010, un joven de 29 años perdió la vida al chocar con su moto en la Colectora Este, camino a Maschwitz. Su familia sospecha que era perseguido por policías corruptos, pero la fiscal sostiene que fue un accidente.
El crecimiento población y del parque automotor hicieron que la estructura vial de la ciudad colapse. Los embotellamientos son moneda corriente en varios accesos y calles, donde vale todo para ahorrarse unos segundos. ¿Qué soluciones a este problema plantea el Municipio?
Vive en Capital Federal, es licenciada en Relaciones Públicas, estudia periodismo deportivo y el 2 de octubre fue coronada 48º Reina Nacional de la Flor. “Siento que estoy representando algo en lo que verdaderamente creo”, expresó.
Después de diez años, la Asociación Japonesa de Escobar volvió a ganar el primer premio del tradicional evento de la Fiesta de la Flor. Un enorme pez Koi, que en la creencia nipona simboliza a la fortuna, fue el motivo del carruaje.
Personas sin compasión se entretienen y compiten por dinero matando aves a escopetazos en el Pigeon Club Argentino. Organizaciones protectoras de animales reclaman a las autoridades que hagan cesar esta salvaje actividad en Maschwitz.
La juventud se hace oír en Chile, en Capital Federal, en Escobar y en todo el país. Son numerosas las escuelas secundarias del distrito con Centros de Estudiantes ya conformados o a punto de hacerlo.