Con casi cuatro décadas de trayectoria, es uno de los peluqueros escobarenses más experimentados y con mayor clientela. “Con la gente hay que tener paciencia y empatía”, afirma.
Comercios
La heladería Conti es un ícono de la localidad. Su estandarte es la fabricación de un producto natural y artesanal con materia prima de primera calidad.
El vecino y comerciante escobarense repasa el legado familiar que comenzó en 1957 y finalizó con el reciente cierre de la emblemática heladería de la terminal.
La tienda de antigüedades de Roberto Trillo es como un túnel del tiempo. Tiene muchísimos objetos extravagantes: desde un catalejo pirata hasta muebles coloniales.
La histórica estación de servicio de los hermanos Mándola es un clásico que se reinventa. Rediseño integral, gastronomía, nuevas prestaciones y un atractivo centro comercial.
Desde su apertura, a fines de 1974, el emblemático comercio está en la esquina de San Martín y General Paz. Un matrimonio de inmigrantes portugueses que apostó por Escobar sin olvidar sus raíces.
Su local de la avenida Villanueva es un mundo inabarcable de productos. Pero lo que más se destaca es la calidez con la que atiende. “Hay que ser agradecido con el cliente”, afirma.
Con la apertura de varios locales, esta moda mundial también empieza a asentarse en la ciudad. Perfumes intensos y sabores exquisitos para disfrutar en invierno.
Miembro de una tradicional familia escobarense, lleva 54 años en el comercio que inició su abuelo y siguió su padre. “Me gusta conversar con la gente que viene”, afirma.
Desde hace 30 años les da de comer a los escobarenses y los hace sentir como en casa. Anfitriona atenta y pícara, querida y frontal, no se guarda nada. “La cocina siempre fue lo mío”, afirma.
En la década del 90 fue un lugar de culto para muchos escobarenses. Cerró en 2001, pero dejó su huella. “Hoy no hay bares, se perdieron”, lamenta Antonio Mo.
Tres centros comerciales, personalísimos y con propuestas originales, le dieron a esa zona de la localidad una característica única. Un boom que comenzó hace quince años y superó lo imaginable.
Está en la calle Colón y abrió a mediados de 2022. Ofrece diversos cortes de carnes, pastas, pizzas y minutas para disfrutar en el salón, el patio o la vereda. “Queremos que la gente se sienta como en su casa”, comenta su dueño, Guillermo Ens.
Es el peluquero escobarense más antiguo, con cincuenta años de trayectoria en un oficio que eligió de chico. “Soy feliz trabajando de lo que me gusta”, afirma, con gratitud y optimismo.
Después de 86 años en la avenida Tapia de Cruz, la primera tienda deportiva de Escobar cierra sus puertas. “Me duele, pienso en mi viejo, pero no tenía sentido seguir”, sostiene su dueño, Oscar Domenech, con nostalgia.
Con 80 años recién cumplidos, es uno de los comercios más antiguos de la ciudad y el más longevo en su rubro. Detrás del mostrador, Carlos Palermo mantiene orgulloso el emprendimiento que iniciaron su padre y uno de sus tíos.
Trabajan juntos hace casi 30 años en la reparación de autos, oficio que aprendieron de su padre. “Nos llevamos súper bien, dicen que somos un caso aparte”, comentan, orgullosos de la relación que tienen y de lo que hacen.
Nació en el Paseo Mendoza y en 2020 abrió un nuevo local sobre Belgrano al 600, con un amplio y pintoresco parque. Hamburguesas de primera, platos elaborados, parrilla y la cerveza artesanal son algunos de sus puntos fuertes. Imposible no tentarse.
Con 90 años cumplidos, es el segundo comercio escobarense más antiguo. Fue fundado en 1931 por Antonio Demarco. Hoy, dos nietos suyos están al frente de este almacén, que conserva su esencia pueblerina.
En Maschwitz es conocido por sus inicios como vendedor ambulante de “Ecopan”. Un clásico que se consolidó por sus productos abundantes, naturales y a bajo costo. De las calles al mostrador, con la receta del afecto y el contacto con la gente.
Durante diez años fue cocinero y mozo del bar América, hasta que cerró. Fue padre a los 16, perdió a su mujer y rehízo su vida. Vendió café en la Feria Rivadavia y en 2019 abrió su propia panchería. “Esto me cambió la vida, estoy muy feliz”, afirma.