Unidad Ciudadana y Cambiemos animarán una elección polarizada con final abierto, donde no solo están en juego doce bancas para el Concejo Deliberante. Las voces de los protagonistas y todos los candidatos.
Costa
Denuncias y declaraciones cruzadas alimentan un enfrentamiento político que empezó en la campaña electoral y se acrecienta en medio de la gestión. El Intendente y el senador no se pueden ni ver.
A cambio de haber aceptado la instalación del puerto de regasificación, el Municipio iba a ser compensado con una histórica asistencia económica de la Nación. Pero, tres años después, solo recibió migajas. Casi todas las obras anunciadas siguen pendientes.
Con la aprobación del Intendente, el Jefe de Gabinete se calzó el traje de verdugo y separó de sus cargos a una docena de funcionarios. Los entretelones de una purga que no solo apunta a “mejorar la gestión”.
A los 26 años, el hijo del senador provincial Roberto Costa es el concejal más joven del partido de Escobar. Se define vecinalista y dice estar “convencido de que la política es la actividad más noble del mundo”. Su deseo de ser intendente.
Para desenredar el funcionamiento del principal distrito del país, el gobernador Scioli impulsa la división del territorio en siete regiones. Escobar sería “Conurbano 1”, junto a otros once municipios. Guzmán apoya.
Los (des)acomodamientos y las posibilidades de la conformación de una alternativa para las elecciones del año de viene.
En las puertas del 51º aniversario del distrito, DIA 32 reunió a jóvenes de distintos partidos para conocer sus opiniones sobre la realidad local. Todos coincidieron en que la contraseña del cambio es la participación.
Nuevas opiniones recogidas por DIA 32 demuestran que la iniciativa despierta un amplio consenso. Los únicos reparos radican en los límites geográficos que tendría la nueva comuna y en su capacidad financiera.
El cincuentenario de la creación del distrito se vivió sin clima de festejo. Muchos desatinos y poco empeño para un acontecimiento que debía ser memorable.