Con el objetivo de formar mejores ciudadanos, una nueva reforma educativa comienza este año. En el ámbito docente hay voces de aprobación, aunque el desafío es inmenso y necesita un fuerte acompañamiento presupuestario. DIA 32 habló con los protagonistas.
Educación
Con un Centro de Estudiantes activo y un Código de Convivencia que integra a toda la comunidad educativa, el colegio que dirige Daniel Santarcieri es uno de los mejores ejemplos del distrito. La clave: simbiosis con el barrio.
Desde el Instituto Nicolás Avellaneda de Maschwitz, Silvia Paolillo de Achaval expresó su apoyo al nuevo esquema educativo. Aclaró, no obstante, que sus resultados se verán con el tiempo.
La funcionaria del distrito destacó el perfil inclusivo de la nueva ley, así como su diseño curricular y la extensión de la obligatoriedad. Pero advirtió que para llegar al éxito deberá contar con “un presupuesto acorde”.