A los 54 años, Ángel Ferlaino dejó el país para instalarse en Roma, donde enseña pádel y maneja un predio deportivo. El recuerdo de Cremolatti y la ambigüedad de estar mejor, pero lejos de sus afectos.
El Cazador
La rezonificación de la avenida San Martín pone en jaque a las parcelas de la entrada al barrio. Vecinos intentan que funcionarios y concejales entren en razones.
Asociaciones ecologistas denuncian que el emprendimiento Naudir Delta está provocando daños ambientales irreparables. Además, afirman que falsificó documentación oficial y piden una medida cautelar que frene las obras.
La majestuosa construcción fue realizada en los ‘80 y emula una fortaleza romana medieval. Su creador falleció hace dos décadas, en Italia, y desde entonces está deshabitada. Los hijos decidieron ponerlo en venta.
Nacido en Campana, dedicó su vida al comercio y tuvo la primera inmobiliaria de El Cazador, donde está radicado. A los 80 años, decidió donar su propiedad para que se construya un centro recreativo y social cuando fallezca.
Quien fuera presidente del CUDEC durante casi dos décadas recibió en su casa a DIA 32 para rememorar la época de expansión del principal barrio parque escobarense y opinar sobre su actualidad. “Es un privilegio tener una zona como esta”, sostiene.
En menos de tres días se descubrieron dos laboratorios para fabricar cocaína en El Cazador. En una de las quintas allanadas había casi una tonelada de droga. Cómo y desde cuándo operaban las organizaciones que pusieron al distrito en el mapa internacional del narcotráfico.
Hace 12 años se instaló en el barrio El Cazador, al que define como su lugar en el mundo, y es común verlo por la ciudad. Su carrera artística, sus anécdotas, su relación con el Intendente y su mirada política.
Dispararse con bolas de pintura dejó de ser un juego de pocos para convertirse en un deporte de muchos. A su alrededor se creó toda una industria y hasta hay competencias profesionales que se disputan en todo el mundo.
En el camino al Paraná de las Palmas, el relleno sanitario de Transportes Olivos lleva dos años clausurado. Pero diez hectáreas siguen pudriéndose de residuos contaminantes. Y ahora la empresa inició una demanda contra los organismos de control.
El OPDS aún no determinó el daño causado al medio ambiente por Transportes Olivos. Mientras tanto, miles de toneladas de residuos siguen descomponiéndose bajo tierra. Un humedal que sufre y por el que ya pocas voces reclaman.