Trabaja en un corralón, tiene 23 años y es el actual campeón latino welter de la OMB. Contragolpear, ágil de piernas y de fuertes golpes con la derecha, una nueva promesa del boxeo que surge desde Garín.
El Deportivo en 32
Yanina Minaglia viene de realizar una carrera soñada en Punta del Este: salió segunda en el Medio Ironman y clasificó al Mundial de Sudáfrica. “Mi fuerte es la mentalidad”, asegura.
El entrenador de los nadadores federados del CAIDE hace un trabajo incansable y exitoso, cuyo resultado se traduce en podios y medallas. “Soy como el padre de todos”, dice sobre su relación con los chicos.
Fue uno de los escobarenses que ganó una medalla en los Juegos Bonaerenses, compitiendo en la nueva disciplina de deportes electrónicos. Vive en el barrio Amancay de Maquinista Savio.
Corre, nada y pedalea, no se pierde ninguna competencia y rompe sus marcas en cada prueba. Llegó a la final nacional del Campeonato Entrerriano de Triatlón y fue top 10 en el duatlón de Buenos Aires.
Ponerse botas y saltar como canguros es una de las actividades más entretenidas y saludables. En Escobar, Jorge Jadur es el instructor preferido de las mujeres. “La gente conmigo se divierte”, afirma.
Con 19 años, el joven del barrio Stone tocó el cielo con las manos al marcar el gol que le dio el ascenso a primera división a Argentinos. “Nunca pensé vivir esto, lo disfruto mucho”, confiesa, feliz.
Algunos nunca caminaron y otros sufrieron un problema que les quitó la movilidad, pero el deporte los reinsertó socialmente, dándoles contención y nuevos amigos. La experiencia del equipo escobarense.
Los hermanos Zuculini vivieron un año de película: tras algunas frustraciones, el destino los unió en Hellas Verona, donde lograron el ascenso a la Serie A. Ahora sueñan con seguir en el club.
Tiene 12 años y hace uno y medio empezó a tomar clases de patinaje artístico en Vallier, donde descubrió su talento. Ya ganó dos torneos nacionales y este mes tendrá un reto mayor: el Sudamericano.
Radicado hace cinco años en Escobar, rápidamente escaló posiciones en el mundo del triatlón. Viene de destacarse en el Circuito Entrerriano y en la final del Argentino. “Logré un nivel que soñaba”, confiesa.
Fundada en 2009, a la escuela de fútbol de El Cazador concurren 150 chicos, que compiten en la Liga Amistad y ya ganaron tres títulos. Además, almuerzan, meriendan y reciben apoyo escolar.
Con 16 años, acaba de lograr el primer premio en la Fiesta Nacional de la Boga, entre más de 600 pescadores, y el año pasado ganó un campeonato de cadetes en Puerto Madero. Pichón de crack.
Se formó en Independiente de Escobar y Boca del Tigre, pasó por All Boys, Huracán y llegó a primera en Fénix. Ahora juega para el Gavá, en la Segunda B de España, y confía en codearse con los grandes.
A los 13 años, el palista del club de Remo y Náutica de Escobar vivió una excelente temporada: campeón de canotaje en los Juegos Bonaerenses y Evita. Sueña con estar en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Su pasión por una disciplina desconocida en nuestro país, pero milenaria en Asia, los llevó al Mundial de Ahmedabad junto a la Selección Argentina. “Fue una experiencia deportiva y cultural inolvidable”, confiesan.
Comenzó a correr en 2015 y en esta temporada lidera su categoría en el campeonato provincial de cuatriciclos. El joven piloto escobarense sueña con el título: “Ojalá se me dé, está en uno cumplir las metas”.
Tiene 12 años, juega de lanzador en la Asociación Japonesa y viene de competir en el Panamericano de México con la celeste y blanca. “Siempre me llamó la atención el beisbol y me gusta cada día más”, afirma.
Profesor de Educación Física y amante del running, será uno de los nueve argentinos que correrán los 246 kilómetros sin descanso en la Spartathlon de Atenas, la prueba atlética más exigente del mundo.
El equipo de Maschwitz perdió la categoría tras 26 años en la Primera B. Malas decisiones, jugadores que no estuvieron a la altura y una racha de siete meses sin ganar condenaron al club de la colectividad.
En su debut en los Juegos Panamericanos, el joven remero de Garín vivió una experiencia inolvidable: ganó una medalla de plata y otra de bronce. De regreso de Canadá, compartió su euforia con DIA 32.