Hijo del legendario Cuti Carabajal e integrante de una familia de grandes folkloristas, desde 2015 vive en Maschwitz, donde da un taller abierto de percusión. “Me gusta compartir lo que vengo investigando”, asegura.
Folklore
Nacida y criada en Garín, integra el ballet Revolution Queens, que se lució en la TV estadounidense con su cuadro de malambo aggiornado. “La reacción del público fue increíble, lloramos de emoción”, afirma, feliz por la experiencia.
Nació, creció y se formó en Maquinista Savio. Se consagró campeón solista en Cosquín y ahora está en Japón con una compañía argentina que enloqueció al público en America’s Got Talent. “Disfruto el folklore de punta a punta”, afirma.
Alegría, variedad y color son algunos de los atributos del Ballet de Proyección Universal, que está festejando 25 años. “Ver bailar a mis alumnos es una gratificación enorme”, afirma su directora.
Percusionista, baterista y profesor de danzas folklóricas, su primer álbum compila obras inéditas de otros artistas escobarenses, con quienes las grabó. “Es un disco solista con mucha gente”, señala.
Amante de las tradiciones, siempre está presente en cada peña o festival que se haga. Compone versos y se dio el gusto de compartir escenarios con el “Chaqueño” Palavecino. Un personaje entrañable, vital, optimista y emprendedor.
Oriunda de Garín, heredó de su padre el gusto por la música popular, que se fortaleció en la secundaria y la impulsó al conservatorio. Acaba de editar su primer disco, Jazmín en Flor.
Con tan solo 14 años, ya ofreció decenas de recitales y presentó su disco debut a sala llena en el Seminari. Ahijada artística de Cuti Carabajal, vive en El Cazador y sueña en grande.
Cultor del folklore latinoamericano, el guitarrista y cantante garinense acaba de editar su tercer disco, Racimo de Luz. Ya pasó por Cosquín y tocó con Juan Falú y Teresa Parodi. “Mi sueño es ser coherente conmigo mismo”, dice.
Volcado hacia la música popular en versión moderna, el cantautor escobarense despegó con todo. En poco tiempo logró armar una banda y tocar en decenas de peñas y eventos. Sueña con Cosquín y con que sus canciones se expandan por todo el territorio nacional.
Lleva 15 años en el aire con su programa "Fogoneando" y en 2012 recibió un premio nacional. Amante de nuestro folklore, el buen fútbol y muy familiero, afirma: “Veo un acto de injusticia y me pongo como loco”.
Como lo hace desde 2007, Eliana Santillán volvió a bailar en Cosquín. Y Facundo Mocoroa cantó por quinto año consecutivo en Baradero, donde también estuvo Nacho Leguizamón.
Una noche de noviembre de 1995, “El Tifón” de Arequito iniciaba su carrera profesional en la Fiesta de la Flor. Quince años después, la cantante actuó en Garín y recordó con gratitud a quienes confiaron en su inagotable potencial.
Ignacio Leguizamón tiene 17 años pero una amplia experiencia en la escena folklórica. Empezó a dúo con su padre y ahora emprendió su propio camino. Su anhelo: “ser un músico reconocido”.
A los 24 años, Daniel Tarchini dice que dejó de soñar con Cosquín, pero no renuncia al éxito.
Cantante, autor y figurita conocida de la noche de Escobar, el “Cufa” presentó su primer CD. El fruto de dos años de trabajo arduo, que por fin llegó y brilló en su nacimiento.
Aprendió a cantar sin que le enseñen, de chico. “Es algo que lo traigo por naturaleza”, explica. Dice que siente orgullo de representar a Escobar, pero lamenta que no se abran espacios para los artistas.
La artista, descendiente de una tradicional familia de Maschwitz, habló con DIA 32 de sus comienzos, las propuestas que debió desechar y el amor por su terruño. “Que mi voz genere una emoción en alguien es muy fuerte”, afirma.
Tiene 18 años y hace diez que baila folclore, participó en innumerables competencias y en 2008 mostró su danza en el escenario de Cosquín. Ahora madura un nuevo sueño: ser campeón nacional de malambo.
Tras 12 años de carrera en el ambiente folklórico, los hermanos Roberto y Ricardo Ríos le pusieron punto final a la vida del dúo. Ahora encaran un nuevo proyecto, junto a otros músicos locales.
El músico la rompió con dos canciones que el público premió con aplausos y de pie. Ella fue la bailarina principal en la apertura del festival. Ambos compartieron su felicidad con DIA 32.