El sello distintivo de la marca es la utilización del acero inoxidable como material estrella. Su showroom está en Tortugas Open Mall y vende a todo el país.
Garín
Radicada en Garín hace tres años, Lucía Falasca es una de las mejores veleristas del país y en julio competirá en los Juegos París 2024. “Tengo todo para lograr un buen resultado”, sostiene, optimista.
Apasionado por la ciber seguridad, Lucas Del Frate recibió una medalla de oro en la ExpoCiencias Internacional de México. “Soy un chico común, que encontró su sueño a temprana edad”, afirma.
El pavimento convirtió calles de tierra que eran intransitables en
atajos a la autopista y a las rutas 25 y 26. Un alivio parcial, pero valioso y necesario, al caos vehicular escobarense.
La Unidad de Diagnóstico Precoz incorporó un anexo con 36 camas de internación, 12 de ellas para terapia intensiva. Además, será equipada con quirófanos y elevada al rango de hospital municipal de primer nivel.
Grupo Insud inauguró en el parque industrial una planta para producir remedios más económicos contra el cáncer y la artritis. Cubrirán la demanda local e internacional. La inversión ascendió a u$s40 millones.
En su humilde taller de la calle Sarmiento, Carmelo Fardini creó el primer monoplaza eléctrico de carrera del país. Y ya puso manos al segundo. Jubilado y amante de los fierros, sueña con fabricarlos en serie y participar de la Formula E.
Fanático del teatro independiente, en su Fábrica Teatral de Garín se dedica a entrenar a un centenar de alumnos que quieren ser actores, productores y directores. “Siento que lo artístico compensa mi mundo interior”, asegura.
Tiene 24 años, es de Garín y lleva diez peleas invicta como profesional. Ya ganó los cinturones argentino, sudamericano y latino de la OMB en la categoría peso ligero. Pero quiere más y va por todo.
Tienen 15 años, juegan al tenis hace diez y juntas son dinamita: en los Bonaerenses ganaron la medalla de oro sin perder un solo set. Viven en Garín y sueñan con ser profesionales.
El partido de Escobar tiene 48 kilómetros de cursos hídricos. Son arroyos y zanjones que fueron convirtiéndose en enormes vertederos de residuos, donde hay desde televisores y heladeras hasta autos quemados.
El brutal crimen de Carlos Peker, ultimado por la espalda por tres delincuentes que entraron a robar en su comercio, indignó y movilizó a los vecinos. Hubo marchas en reclamo de justicia y seguridad.
Surgido de las parroquias de Escobar y Garín, el elenco está próximo a cumplir diez años. “Somos católicos, pero tenemos gente de otras religiones”, aclara su director, Cristian Cabral.
Trabaja en un corralón, tiene 23 años y es el actual campeón latino welter de la OMB. Contragolpear, ágil de piernas y de fuertes golpes con la derecha, una nueva promesa del boxeo que surge desde Garín.
Entrenó con Martín Karadagián, luchó con “El Ancho” Peucelle y recorrió Sudamérica con las troupes que le siguieron al célebre Titanes en el Ring. Ahora es feliz haciendo delivery: “Gracias a esto me reencontré con un montón de amigos”, confiesa.
Impulsados por un joven canadiense, un grupo de artistas plásticos realizó trece enormes pinturas en el centro de la ciudad. “La idea es recrear la vista y darle otro aire a las calles”, explican.
Vidal y Sujarchuk inauguraron en Garín el centro de salud público más moderno del distrito. Tiene tomógrafo, guardia y 30 camas de internación. Sin embargo, no todo funciona desde el primer día.
El hombre del kiosco de la estación de Garín y vecino del barrio La Matilde acaba de presentar Mi padre y yo, su segundo libro. “Desde algún lado mi viejo lo estará leyendo y debe estar feliz”, confiesa.
Tiene 22 años y desde los 15 participa en concursos de belleza, aunque ella aclara que su meta es divertirse y colaborar. “El título pasa, pero los valores quedan”, sostiene la ex Reina de Garín.
El cementerio de Escobar, que está al borde del colapso, será ampliado a dos parcelas linderas de 74 mil metros cuadrados. Además, se prevé la puesta en marcha de un horno crematorio. El de Garín sigue en crisis.
Con el nuevo siglo y la toma de conciencia ecológica, los entierros van perdiendo terreno a manos de la incineración, un proceso más práctico y menos contaminante. Detalles y curiosidades.