Casi escondido tras montañas de madera, sobre la calle Fructuoso Díaz funciona el centro de rehabilitación para adictos de una iglesia evangélica. Quiénes son y qué hacen.
Garín
Desde su formación, el equipo del polideportivo de Garín tuvo un rumbo netamente ascendente: jugó siete finales y ganó cinco títulos en la Liga Porteña. “La base es el grupo, son todos amigos”, afirma su DT.
Para los usuarios de Garín, Maquinista Savio y Matheu, viajar en tren se tornó en una lotería. Como si el pésimo estado en que se encuentran no fuera suficiente, ahora la ya escasa frecuencia que tenían se vio reducida a un tercio.
La ex Gran Hermano y modelo vive en Garín desde los 12 años. Habló con DIA 32 de sus calientes producciones fotográficas, su vida y sus fantasías.
La Presidenta inauguró en Garín la primera fábrica argentina de vacunas antigripales, que abastecerá al país y al mercado externo. “Esta planta es producto de una fatalidad”, sostuvo el empresario Hugo Sigman.
La familia Bollo regresó del viaje a la India, donde la pequeña de 9 años se sometió a un implante de células madres que le devolvió la esperanza de recuperar su motricidad. Una historia llena de amor, esfuerzo y solidaridad.
Las autoridades del colegio Bunkerhills expulsaron a una profesora por querer llevar a sus alumnos a Punta Querandí para que conozcan la historia de los pueblos originarios. La acusaron de querer manipularlos políticamente. “Siento una profunda decepción”, expresó la docente.
Mateo Verón empezó a pelear a los 14 y ocho años después le llegó la hora de la consagración. El “Chino” entrena a las órdenes de su padre en el gimnasio de AFUG y ahora va por más: quiere pelear por el Sudamericano.
Lucila Peter y Nicolás Heis se convirtieron en las revelaciones escobarenses en los Juegos Deportivos Buenos Aires 2011 al llegar a lo más alto del podio. Ambos hablaron de sus inicios en el tenis de mesa y sus experiencias en Mar del Plata.
DIA 32 descubrió la cruzada antiabortista que un grupo de mujeres ultracatólicas realiza secretamente en Garín. Promocionan soluciones inmediatas a embarazos no deseados, pero su servicio consiste en coaccionar psicológicamente a quienes caen en el ardid. ¿El fin justifica los medios?
El flamante establecimiento cuenta con una docena de profesionales, aparatología de última generación y capacidad para realizar cirujías de alta complejidad. Además, tendrá guardias permanentes para urgencias. Ya atiende unas 300 consultas diarias.
Una noche de noviembre de 1995, “El Tifón” de Arequito iniciaba su carrera profesional en la Fiesta de la Flor. Quince años después, la cantante actuó en Garín y recordó con gratitud a quienes confiaron en su inagotable potencial.
Visitas tumberas, cajones invertidos y diálogos desde el más allá son algunas de las anécdotas que DIA 32 encontró en una recorrida por la necrópolis de Garín. Si los ataúdes hablaran…
Con el código postal de su localidad como nombre, la banda viaja por todos lados y vive a pleno cada show. “Estamos felices de estar en la B”, afirman.
Ignacio Leguizamón tiene 17 años pero una amplia experiencia en la escena folklórica. Empezó a dúo con su padre y ahora emprendió su propio camino. Su anhelo: “ser un músico reconocido”.
Leticia Silva es directora de dos escuelas, insertas en barrios populares y entrelazadas con una complejidad social que ella vivió en carne propia desde chica. Por eso, confía en la educación como instrumento de cambio.
Era cartonero y en 2007 participó del reality más famoso del mundo. DIA 32 lo visitó para hablar de su pasado en la televisión, la popularidad, su vida actual y sus ganas de meterse en política.
Pasaron 18 meses desde el anuncio presidencial, pero el terreno donde se debería construir sigue siendo un pastizal sin ladrillos. Desde el Municipio aseguran que se están agotando los pasos previos a la licitación de la obra.
En 1996 abrió una guardería para cuidar a los chicos mientras sus padres trabajaban. Hoy, el lugar cubre otras necesidades del barrio Acceso Norte y él está por viajar a Alemania para transmitir sus experiencias.
Creado en abril de 1936 por los hermanos Valerio y Modesto Díaz, “El Ideal” se resiste al paso de tiempo y es testigo privilegiado del progreso de la ciudad. Bochas, villar, pool y algunas historias.
Nuevas opiniones recogidas por DIA 32 demuestran que la iniciativa despierta un amplio consenso. Los únicos reparos radican en los límites geográficos que tendría la nueva comuna y en su capacidad financiera.