En tiempos en que la imagen de una gestión se construye en gran medida a través de Internet, la página de la Comuna brilla por su escasa información. Comparaciones no positivas con los vecinos Pilar, Tigre y Campana.
Informes
A pesar de ser uno de los pocos lugares de Escobar donde la gente podría ir a pasar un buen rato en verano, la costanera del Paraná es un peligro en potencia. El majestuoso paisaje se pierde entre la falta de infraestructura y la suciedad.
Un enorme predio ubicado entre las vías del tren y el arroyo Pinazo habría sido utilizado como fosa común para enterrar cientos de cuerpos de personas desaparecidas entre 1976 y 1978. Los datos de la investigación judicial y los espeluznantes testimonios de los testigos.
Cuatro de cada diez propietarios de viviendas en countries no pagan la tasa de servicios generales. Solo en lo que va del año, le deben más de 9 millones al Municipio y ARBA también les reclama 13 millones del impuesto inmobiliario.
Lleva largos años de abandono y deterioro, además de colapsar en horas pico. A principios de 2009 el Municipio anunció un prometedor plan integral de acondicionamiento, pero solo cumplió la primera de las tres etapas. Miles de personas que la usan diariamente merecen algo mejor.
Tras el previsible relevo del comisario Carlos Vara, la seccional Escobar 1ra quedó a cargo de un policía acusado de encubrir a un cabaret que explotaba a mujeres traídas desde Paraguay, en Pergamino. Fue en 2007 y la causa está en pleno juicio.
La Asociación de Profesionales denuncia que la situación en el hospitál “es gravísima” y que la guardia corre peligro de cierre. Pero su director niega que haya una crisis terminal y asegura que “todos los problemas estarán solucionados pronto”.
Durante el año, jóvenes de la reconocida ONG construyeron más de 100 viviendas en villas y barrios carenciados del partido. No son una solución definitiva al déficit habitacional, pero ayudan a muchas familias a dignificar su existencia.
En la Unidad Penitenciaria de Campana funciona la escuela Nº 7 “Claudio Lepratti”, donde decenas de presos que no tiran la toalla buscan forjarse un futuro mejor. Docentes escobarenses trabajan en la ardua tarea de acompañarlos a salir del fondo del pozo.
DIA 32 descubrió la cruzada antiabortista que un grupo de mujeres ultracatólicas realiza secretamente en Garín. Promocionan soluciones inmediatas a embarazos no deseados, pero su servicio consiste en coaccionar psicológicamente a quienes caen en el ardid. ¿El fin justifica los medios?
A fines de septiembre de 2010, el secuestro y asesinato de un joven de Maschwitz sacudió a Escobar y al país entero. Un año después, su madre rompe el silencio con DIA 32, cuestiona la investigación y pide “una condena ejemplar” para los once detenidos.
Sin presupuesto para poner en condiciones sus 40 hectáreas, el proyecto anunciado con bombos y platillos en 2007 es todavía una grata promesa. Su director, el actor “Paco” Fernández de Rosa, explica que el tiempo se consumió en gestiones.
A mediados de julio se puso en marcha el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. El partido de Escobar participa por primera vez de esta iniciativa, que apunta a disminuir los accidentes y tragedias domésticas. Hasta fin de agosto hay tiempo.
Escobar no tenía sin corsos callejeros desde 1995. Pero un grupo de organizaciones lo hizo posible.
La planta potabilizadora de AYSA proveerá el vital elemento a varios municipios del Conurbano. Pero Escobar, de donde se extrae el agua, aún no está entre ellos. Consecuencias de una red sanitaria que solo llega al 20% de la población local.
Ser adicto a la bebida destruye a la persona y a su entorno. Pero hay un camino para quienes tengan voluntad de recuperarse. Testimonios y experiencias de Alcohólicos Anónimos en Escobar.
YPF y el Estado Nacional construyen en el Paraná de las Palmas un puerto regasificador que ya hizo explotar la polémica. Preocupados por la seguridad y la naturaleza, vecinos y ambientalistas dieron intervención a la Defensoría del Pueblo y a la Legislatura bonaerense.
Antes de fin de año saldría un dictamen que definirá su situación, según aseguró a DIA 32 un funcionario del OPDS. Entretanto, el senador Costa presentó un proyecto para expropiar el predio, clausurado en 2008.
El dueño del diario de Escobar se tomó la licencia de publicar un libro de texto escolar sin validez legal y de dudosa aplicación pedagógica. Las autoridades educativas dicen que no fueron consultadas.
La ordenanza 4409/07 será letra muerta: alegando falta de recursos, el Ejecutivo anunció que no construirá la sede propia de la delegación universitaria. ¿Qué pasó con la recaudación del Fondo Municipal? Movilización estudiantil y un informe de “Caiga quien Caiga” que no dio resultado.
En el camino al Paraná de las Palmas, el relleno sanitario de Transportes Olivos lleva dos años clausurado. Pero diez hectáreas siguen pudriéndose de residuos contaminantes. Y ahora la empresa inició una demanda contra los organismos de control.