Relatos en primera persona de escobarenses que lucharon para defender la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Sorpresa, dolor, espanto, tristeza y orgullo, sensaciones de una experiencia que quedó marcada a fuego para siempre en sus vidas.
Malvinas
Uno de los escobarenses que luchó por las Malvinas revive su experiencia a bordo del portaviones 25 de Mayo y las secuelas que dejó. “Hubo vecinos de toda la vida que hasta dejaron de saludarme por haber perdido”.
Cuatro ex combatientes escobarenses regresaron a las Malvinas por primera vez después de la guerra de 1982 con Inglaterra. A la vuelta compartieron sus impresiones y vivencias con DIA 32.
A 35 años de la guerra, el cuerpo del soldado escobarense fue identificado en el cementerio de Darwin. Durante mucho tiempo su familia conservó la ilusión de que estuviera viviendo en otro país.
Seis docentes del Instituto Belgrano estuvieron una semana en las islas para conocer a sus habitantes, sus costumbres, su cultura y las historias sobre la guerra. Dos de ellas compartieron su experiencia con DIA 32.
A 31 años de la guerra de Malvinas, el historiador maschwitzense sostiene que “a la diplomacia argentina le falta fuerza” para reclamar la soberanía sobre las islas. Además, afirma que la militarización de la zona es una amenaza para la región.
Jorge Inchauspe fue uno de los jóvenes escobarenses que luchó y dejó la vida en el archipiélago del Atlántico Sur. “Le encantaba la vida sana y linda, pero siempre tuvo en la cabeza que iba a ser militar”, recuerda Lucía, su madre.
El testimonio de un ex combatiente de Malvinas, hoy radicado en Matheu, que iba en el barco hundido ilegalmente por un submarino inglés. “Nos dieron con todo para dar el mensaje de que nos iban a reventar”, analiza.
A 30 años de la recuperación transitoria de las islas del Atlántico Sur, los renovados reclamos soberanos del país abren un contexto distinto en medio del recuerdo de la guerra en la que murieron 649 argentinos, cuatro de ellos escobarenses.
El escobarense Juan Carlos Monti vio a la muerte a los ojos, pero sobrevivió para contarlo y dar testimonio. “Si hubiéramos ganado, capaz que todavía gobernarían los militares”, analiza el ex combatiente en un diálogo profundo con DIA 32.
Miguel Lío y Jorge Castro recuerdan sus vivencias y las secuelas de la guerra en una charla de amigos junto a DIA 32. Aseguran que volverían a luchar por las islas del Atlántico Sur.