Hace 25 años ocurría un hecho insólito y controvertido, que ya pocos recuerdan. El entonces intendente Luis Patti ordenó destruir una fuente y un mural que estaban desde 1989 en la plaza de Escobar.
Patti
El candidato del Frente NOS comparó la gestión de su padre con la de Sujarchuk, a quien elogió: “Se nota que está haciendo”. Además, dejó unas cuantas frases polémicas. Y aseguró que va a salir tercero.
Ambos son los intendentes más votados en la historia de Escobar. Pero no es lo único que tienen en común, a pesar de todas sus diferencias. Una comparación odiosa, pero inevitable.
El albañil y militante peronista cuya desaparición conmocionó a Escobar y al país en 2006 falleció a los 64 años. Su caso jamás se esclareció y la causa fue archivada en 2010.
El ex subcomisario recibió su tercera condena a perpetua. Ahora, por el secuestro y asesinato de un periodista escobarense, en enero de 1976. Pero sigue gozando de la prisión domiciliaria en el country Septiembre.
Desde hace un tiempo, y cada vez más últimamente, ante cada hecho grave de inseguridad que ocurre en el distrito es habitual leer en las redes sociales afirmaciones del tipo “Con Patti esto no pasaba”....
El ex intendente de Escobar fue sentenciado a reclusión perpetua, esta vez por el asesinato de dos montoneros en 1983. Sus días en el penal de Ezeiza y su estado de salud.
A poco de que se cumplan 37 años del inicio de la última y más sangrienta dictadura militar argentina, el director general de Derechos Humanos del Municipio habló con DIA 32 y reveló que llegó a simpatizar con el victimario de su hermano.
Lleva largos años de abandono y deterioro, además de colapsar en horas pico. A principios de 2009 el Municipio anunció un prometedor plan integral de acondicionamiento, pero solo cumplió la primera de las tres etapas. Miles de personas que la usan diariamente merecen algo mejor.
Cruces esvásticas aparecidas en varios lugares encendieron el alerta. Pero hay otros antecedentes, incluso violentos. DIA 32 se sumergió en el tema y entrevistó al presidente de una agrupación nacionalista que está en el centro de las sospechas.
En Chapadmalal, siete escuelas escobarenses que participaron del “Encuentro de Jóvenes y Memoria” investigaron y expusieron sobre sus crímenes. Además, la Justicia le dictó dos nuevos procesamientos.
Policía aclamado, intendente reelecto, dueño de medios y diputado nacional. Pero todo lo que sube, tiende a bajar. Y a 35 años de sus crímenes, el otrora omnipotente líder político de Escobar es hoy un condenado a prisión perpetua. Vueltas de la vida en democracia.
Escobar no tenía sin corsos callejeros desde 1995. Pero un grupo de organizaciones lo hizo posible.
El ex intendente de Escobar volvió a la clínica de Fleni tras algunas semanas en la cárcel de Devoto. El inicio del proceso, que debía ser el 30 de agosto, se pasó al 27 de septiembre.
El diputado nacional del PJ responsabilizó a la clase dirigente local de los males del distrito y afirmó que ahora se está “en una transición” postpattismo. También analizó la gestión de Guzmán y el rol de la oposición.
Tras operarse de la columna, sufrió un ACV que le causó una temporal pero severa disminución visual y pérdida de la estabilidad. Le espera un largo tratamiento de rehabilitación. No se sabe cuándo estaria en condiciones de volver a prisión.
Asumieron los concejales y concejeros escolares electos en junio, Guzmán retocó algunas áreas del Ejecutivo y el peronismo se afirma en el poder. ¿Vienen dos años distintos o más de lo mismo?
A fines de diciembre de 2006, el albañil que declaró contra Patti estuvo en cautiverio durante 48 horas. Desde entonces, los interrogantes sobre "quiénes" y "por qué" siguen abiertos, en una causa que se encamina al olvido.
Se acerca el día de ir a votar y DIA 32 preparó un informe para saber lo necesario antes de meter el sobre en la urna. Quiénes se postulan, sus pergaminos y las apostillas de la previa.