Entre mayo y septiembre, la terminal de GNL de Escobar recibirá 24 cargamentos del exterior para abastecer la demanda interna. En la primera licitación de 2021, la empresa estatal IEASA invirtió u$s 330 millones.
puerto regasificador
La Justicia Federal de Campana levantó la clausura preventiva de la terminal de GNL de Escobar. Los mismos jueces que habían ordenado el cierre reconocieron que la pericia técnica en la que se basaron tiene falencias.
La Justicia Federal ordenó el cierre de la terminal de GNL emplazada a orillas del Paraná. Lo hizo basándose en una pericia que advierte “altos niveles de riesgos con consecuencias catastróficas”. ¿Será definitivo?
Acusó al Intendente de mentiroso por decir que tienen negocios en común. Recibió el apoyo de “Acero” Cali y no descarta sumar el de Hugo Cantero. Para quienes lo tildan de foráneo, sostiene: “Soy de Escobar desde el momento en que elegí vivir acá”.
A cambio de haber aceptado la instalación del puerto de regasificación, el Municipio iba a ser compensado con una histórica asistencia económica de la Nación. Pero, tres años después, solo recibió migajas. Casi todas las obras anunciadas siguen pendientes.
El festival de cine distinguió como mejor film local a un documental que denuncia el peligro del puerto regasificador. “Nuestro objetivo es concientizar a la gente”, dijo la ambientalista Viviana Rebasa tras recibir el galardón.
Con acciones judiciales, un grupo de vecinos intenta frenar la llegada de barcos metaneros a Escobar. Sin embargo, el buque regasificador ya amarró en el kilómetro 75 del Paraná y está en pleno funcionamiento.
Escobar puso a disposición el río Paraná de las Palmas para el puerto de regasificación y la captación de agua que abastecerá a la región metropolitana norte.
YPF y el Estado Nacional construyen en el Paraná de las Palmas un puerto regasificador que ya hizo explotar la polémica. Preocupados por la seguridad y la naturaleza, vecinos y ambientalistas dieron intervención a la Defensoría del Pueblo y a la Legislatura bonaerense.
De Vido y Guzmán firmaron convenios que harán historia: el camino de circunvalación norte, la repavimentación de la avenida San Martín y de la ruta 25 al Paraná, el cruce ferroviario bajo vías y 300 cuadras más de asfalto. La ventaja de ser K.
Es una iniciativa alentada por el Ministerio de Planificación para importar gas líquido desde mercados de ultramar. La empresa ya adquirió 125 hectáreas costeras y tendría que tener todo listo para el próximo invierno.