Con una estética asombrosa, cocina gourmet y propuestas originales, Abasta se consolida como un nuevo referente gastronómico de la zona norte.
Recomendados
Está en la calle Colón y abrió a mediados de 2022. Ofrece diversos cortes de carnes, pastas, pizzas y minutas para disfrutar en el salón, el patio o la vereda. “Queremos que la gente se sienta como en su casa”, comenta su dueño, Guillermo Ens.
Nació en el Paseo Mendoza y en 2020 abrió un nuevo local sobre Belgrano al 600, con un amplio y pintoresco parque. Hamburguesas de primera, platos elaborados, parrilla y la cerveza artesanal son algunos de sus puntos fuertes. Imposible no tentarse.
Detallista y creativa, una vecina escobarense lanzó hace un año una marca propia de cuadernos cocidos a mano, con tapas de gabardina estampada y diseños originales. También hace agendas y diarios de viaje, que vende por las redes sociales.
Experta en gastronomía, la familia Ciuffardi abrió un restaurante con platos cuidadosamente elaborados. Un concepto diferente en el centro de la ciudad, donde calidad y buen precio se conjugan en un ambiente ideal.
El pintoresco establecimiento, construido en 1894, volvió a abrir sus puertas, renovado y con la misma fisonomía de siempre. Cuenta con tres salones para eventos y una vista única de la barranca.
Sobre la Colectora Este, a la altura del kilómetro 50,500, ofrece un sinfín de servicios pensados para satisfacer los requerimientos del público más exigente. Además, la apuesta de la firma por Escobar.
Al lado del teatro abrió sus puertas un coqueto restaurant, ideal para estirar la salida tras una función. Cuenta con menús diarios y está por inaugurar un patio cervecero, con shows en vivo.
En el centro de la ciudad abrió sus puertas una galería comercial inspirada en el Mercado de Maschwitz. En una primera etapa son 16 locales, orientados a ampliar la oferta gastronómica tradicional.
Tras siete meses de trabajo quedó inaugurado en Ingeniero Maschitz el primer shopping del país totalmente hecho con contenedores marítimos. Otro atractivo para disfrutar en la cada vez más linda calle Mendoza.
Saladas y dulces, a la parrilla, personalizadas, exquisitas… Comer pizzas en Dreamcatcher es una experiencia singular. Su original propuesta es furor en el pueblo de las artes y ya se extiende a otras localidades.
Desde Loma Verde se producen la mitad de los hongos que se consumen en las mesas argentinas. El cultivo de la empresa chilena, que cumple 20 años en Escobar, está entre los cinco más modernos de Sudamérica.
El restaurante que fue un ícono en Dique Luján abrió sus puertas en Ingeniero Maschwitz. Las pastas artesanales son el fuerte de la casa, pero su carta ofrece también otras variadas delicias. “Apostamos a trabajar más”, dice su dueño.
La familia Fernández lleva medio siglo cocinando las recetas que aprendieron en el campo. Desde vecinos comunes a grandes personalidades disfrutan del secreto mejor guardado de Ingeniero Maschwitz.
A metros de Panamericana y la 26, los fanáticos de las motos tienen un lugar ideal para ir a despuntar su pasión. Pero quienes no lo son también tienen asegurado un buen momento. Excelente ambientación y una carta variada.
Nacido de una antigua casona que perteneció a Hugo del Carril, La Finestra ofrece un sinfín de variantes para disfrutar del mejor festejo. El restaurant, rodeado de un bellísimo jardín, no solo es un placer para el paladar sino para los ojos.
Con 6.400 animales originarios de los cinco continentes y 29 hectáreas acondicionadas para ellos, el bioparque de la ruta 25 es el principal atractivo turístico del distrito. No alcanza una sola visita para conocerlo todo.
Amante de las antigüedades y coleccionista obsesivo, Oscar Satriano lleva décadas en un rubro que conoce como pocos. “Para mí el tesoro no es encontrar un cofre lleno de oro sino una máquina de hace 100 años”, dice.
“Sunny Patch” comenzó como el hobbie de un apasionado por las plantas en el jardín de una tradicional casona de Maschwitz. Pero desde 1995 abrió al público sus invernáculos y pasillos. Son expertos en sanidad vegetal.
Un nuevo concepto en gimnasios se instaló en Loma Verde: Multiespacio Itanù exhibe un estilo arquitectónico particular que integra el entorno natural. Tiene escuela de circo, novedosas gimnasias y varios talleres.
Con alma de conventillo y una propuesta arquitectónica única, el centro comercial de la calle Mendoza cumple un año. “La gente llega a este lugar y se enamora”, dice su administrador.