Desde una perspectiva crítica que le es característica, el director de El Sitio de Escobar da su mirada sobre la actualidad del distrito, el papel de los medios de comunicación y el desempeño de la dirigencia política local.
Testigos & Protagonistas
En 1996 abrió una guardería para cuidar a los chicos mientras sus padres trabajaban. Hoy, el lugar cubre otras necesidades del barrio Acceso Norte y él está por viajar a Alemania para transmitir sus experiencias.
A los 10 años se enamoró del teatro y a los 87 sigue pisando las tablas. El hombre cuyo nombre lleva el teatro municipal nunca conoció la fama, pero lo reconforta haber cumplido su sueño en el lugar donde nació.
El excepcional artista plástico internacional se brindó a una charla íntima con DIA 32. Habló de su carrera, sus experiencias en Europa, sus proyectos y reveló la preocupación que siente por el deterioro del lugar donde vive. “No hay sentido de pertenencia”, afirma.
Fue uno de los grandes comerciantes de la ciudad y participó en numerosas instituciones que colaboraron con su progreso. Afirma que “es el mejor momento” del distrito, pero le achaca no explotar su capital turístico. Un hombre con vocación escobarense.
La autonomía de Garín es una causa que moviliza al veterano concejal en lo político y también emocionalmente. “Creo que se puede lograr”, le dijo entusiasmado a DIA 32.
Siempre al filo de la rebeldía, escribe lo que piensa y se despreocupa por caer políticamente correcto. Dia 32 inaugura esta sección entrevistando a un observador de Escobar y la región, que reparte palos hasta para él mismo.
Fue uno de los fundadores del distrito y partícipe del nacimiento de varias instituciones. Tras combatir en la Segunda Guerra Mundial, dejó su Italia natal de grande para edificar una nueva vida, que terminó siendo notable.
Alberto Ferrari Marín es una de las personalidades más notables del distrito. Participó de su fundación y lo gobernó durante siete años, en una gestión que el tiempo juzgó ejemplar. Anécdotas y pensamientos.
Alfredo Melidore y Juan Pablo Beliera respondieron a cinco preguntas de DIA 32 para saber algo más del Escobar que habitamos. Desde los primeros indios hasta los countries y las torres.
Canio Iacouzzi y Santiago Curlo militaron para la creación del distrito. Juan Ameghino es hijo del diputado que impulsó la ley. Los tres hablaron con DIA 32 de aquellos tiempos y de los actuales.
Su vida es un testimonio de servicio: trabajó 35 años en el hospital ferroviario y hace décadas es cooperadora del Erill. En Maschwitz, donde habita desde 1935, la declararon “vecina ilustre".
A sus casi 83 años, el reconocido fotógrafo, aunque también escritor, pintor y político, repasó su amplia trayectoria y sus pensamientos sobre distintos temas en un mano a mano íntimo con DIA 32.
Trabaja en la Media N° 4 de Maschwitz y sus tres décadas en la docencia le dan autoridad para analizar los problemas del sistema educativo. Además, fue la última concejal del radicalismo.
Hernando Rozo Rodríguez vino al país de joven para estudiar en la UBA. Iba a volver a su Colombia natal, pero por esas cosas de la vida se afincó en Escobar, el lugar al que le dedicó toda su capacidad profesional.
Tras enfrentar a Patti en 1995 como candidato radical, se alejó de la actividad partidaria. Sus recuerdos de la Fiesta de la Flor, del Escobar de ayer y las circunstancias de la vida.
A los 84 años, el fundador del teatro Girona revela sus experiencias, pensamientos y opiniones sobre múltiples temas, en un mano a mano íntimo con DIA 32.