Su director fue el escritor y poeta Tilo Wenner. Después de doce años de circulación semanal, tuvo un abrupto y trágico final en 1976. Pero su recuerdo está vigente.
Tilo Wenner
A poco de que se cumplan 37 años del inicio de la última y más sangrienta dictadura militar argentina, el director general de Derechos Humanos del Municipio habló con DIA 32 y reveló que llegó a simpatizar con el victimario de su hermano.
Desde una perspectiva crítica que le es característica, el director de El Sitio de Escobar da su mirada sobre la actualidad del distrito, el papel de los medios de comunicación y el desempeño de la dirigencia política local.
Siempre al filo de la rebeldía, escribe lo que piensa y se despreocupa por caer políticamente correcto. Dia 32 inaugura esta sección entrevistando a un observador de Escobar y la región, que reparte palos hasta para él mismo.
Tras un largo derrotero de investigaciones y exámenes genéticos, los restos del emblemático periodista escobarense, secuestrado y asesinado en 1976, fueron trasladados a la necrópolis porteña.
Durante la última dictadura desaparecieron más de cuarenta escobarenses. Algunos de ellos hoy, seguramente, serían líderes. Muy pocos, sin embargo, tuvieron el reconocimiento que merecen.